Fechas : 3, 4 y 5 de Marzo
PRESENTACIÓN
La construcción sostenible y la calidad en los procesos son esenciales para el desarrollo de proyectos que respondan a las necesidades del presente sin comprometer el futuro. Este seminario busca proporcionar un enfoque integral para gestionar eficazmente el concreto, con énfasis en el control de calidad, el uso correcto de la tecnología y la implementación de prácticas sostenibles. Los participantes adquirirán herramientas prácticas y conocimientos actualizados que les permitirán optimizar procesos y garantizar la durabilidad de las estructuras, contribuyendo a una industria más responsable y competitiva.


TEMARIO
1. Fundamentos del Control de Calidad del Concreto (2 horas).
2. Innovaciones Tecnológicas en la Construcción Sostenible (3 horas).
3. Sostenibilidad en la Construcción: Casos y Buenas Prácticas (3 horas).

DIRIGIDO A
Profesionales de la construcción y proyectos, ingenieros civiles, arquitectos, especialistas en control de calidad y cualquier interesado en transformar la construcción hacia un futuro sostenible.

CERTIFICACIÓN
Al finalizar satisfactoriamente el seminario obtendrá la certificación a nombre de la Universidad ESAN.

MODALIDAD
Las clases se desarrollarán bajo la modalidad online a tiempo real. (plataforma zoom)
FECHAS
3, 4 y 5 de Marzo
HORARIO
De 7:15 p.m. hasta las 10:45 p.m. El seminario se desarrollará en 6 sesiones, impartidas en 3 días de clases (cada sesión es de 1.5 horas).
INVERSIÓN S/. 680*
*DESCUENTOS:
10% de Descuento para Profesionales Colegiados: Colegio de Ingenieros, Colegio de Abogados, Colegio de Arquitectos, entre otros colegios profesionales |
S/ 612 por participante |
20% de Descuento Corporativo o Grupal a partir de 3 participantes |
S/ 544 por participante |
Descuento por Convenio con Empresas e Instituciones (consulte) | |
Descuentos para exalumnos y graduados de la Universidad ESAN (consulte) |
REQUISITOS
Deberá enviar a la dirección rvasquez@esan.edu.pe los siguientes documentos:
- Solicitud de Inscripción.
- Carnet de colegiatura
- Copia de DNI por ambos lados.
- Comprobante de depósito en la cuenta de la Universidad ESAN correspondiente al valor total de la inversión o de la matrícula, según la modalidad de pago
PAGOS
- Cuenta Corriente en Soles: 193-1764415-0-72
- Código Interbancario – CCI: 002-193-001764415072-18
Ruta para pago por transferencia a través del APP del BCP: PAGOS SERVICIOS / UNIVERSIDADES / UNIVERSIDAD ESAN / ESAN POSTGRADO VARIOS SOLES / EL IMPORTE Y EL NÚMERO DE SU DNI.
- Cuenta Corriente en Soles: 0011-0686-01-00011574
- Código Interbancario – CCI: 011-686-000100011574-39
NOTA: si desea cancelar con tarjeta de crédito solicite el link de pago a rvasquez@esan.edu.pe
EXPOSITOR
José Alvarez Cangahuala
- Ingeniero Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería - Perú, con estudios especializados en materiales, concreto, construcción y minería desarrollados en diferentes países,
- MBA por ESAN Graduate School of Business, especialización en Gestión Comercial en ESAN y formación en Marketing Digital por ESIC Business & Marketing School – España.
- Experto en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) con más de 30 años de experiencia en la industria del cemento, concreto y materiales afines, impulsando soluciones innovadoras en construcción, optimización, gestión de procesos y patología de estructuras. Comprometido con la integración de prácticas sostenibles y la reducción de CO₂ para mejorar la eficiencia y sostenibilidad en el sector.
- Past-President del Capítulo Peruano del American Concrete Institute – ACI.
- Miembro de los Comités Técnicos de Normalización INDECOPI aplicados en Normas Técnicas Peruanas (NTP) cementos, cales, agregado, concreto y concreto armado
- Representante del Colegio de Ingenieros del Perú como Miembro del Comité Técnico para la revisión y actualización de la norma peruana E.060 de concreto armado.
- Inspector aprobado por la National Ready Mixed Concrete Association (NRMCA) como certificador de plantas de producción de concreto.
- Examinador Internacional certificado por el American Concrete Institute ACI para ensayos de control de calidad aplicados al concreto fresco.
- Consultor especializado en proyectos e industria de concreto.
- Conferencista nacional e internacional, asesor de tesis e investigador
INFORMES E INSCRIPCIONES
Romy Vasquez
- Celular: 942 886 537
- 317-7200 anexo 44683
- rvasquez@esan.edu.pe
- Alonso de Molina 1652, Monterrico, Surco
- www.esan.edu.pe