Fechas : 11, 12 Y 13 de Marzo
PRESENTACIÓN
El dinamismo que ha tenido el sector inmobiliario en los últimos años lo ha convertido en uno de los principales motores de la economía de las ciudades, promoviendo la participación de muchos empresarios. No obstante, el proceso de obtención de licencias de edificación puede convertirse en un cuello de botella para muchos proyectos.
Los trámites municipales siempre son un desafío para muchos inversores inmobiliarios en el Perú. Sin embargo, con el conocimiento adecuado, pueden convertirse en una palanca para impulsar el éxito de tus proyectos. Este seminario tiene como objetivo brindar a los participantes una visión integral de los procedimientos administrativos involucrados, desde la presentación de la documentación hasta la obtención de las autorizaciones. A través de casos prácticos y el análisis de la normativa vigente, los asistentes adquirirán las herramientas necesarias para optimizar sus proyectos de edificación y reducir los tiempos de espera.


TEMARIO
Marco Legal y Normativo: La Ley 29090 y su Reglamento: Análisis y actualizaciones. Normativa municipal: Variaciones y particularidades. Procedimientos administrativos. Documentación practica requerida para la elaboración de expedientes técnicos.
El Rol de las Municipalidades y los Revisores Urbanos: Estructura organizacional de las municipalidades y sus competencias. El Revisor Urbano en el proceso de evaluación. Interacción entre el proyectista y la municipalidad.
Gestión de Conflictos y Resolución de Controversias: Causas comunes de retrasos y denegaciones de licencias. Identificación de los puntos críticos en la evaluación. Estrategias para la negociación y resolución de conflictos. Recursos administrativos.
Análisis de Proyectos y Optimización de la Cabida: Criterios de evaluación de proyectos. Optimización de la cabida arquitectónica de acuerdo con el CPUE: Estrategias y herramientas. Estudio de casos prácticos exitosos.

DIRIGIDO A
Este seminario está dirigido a arquitectos, ingenieros, constructores, promotores inmobiliarios, consultores y asesores en negocios inmobiliarios, funcionarios municipales encargados de los procesos de revisión de proyectos inmobiliarias para vivienda, así como a todo profesional interesado en incursionar en el negocio inmobiliario.

CERTIFICACIÓN
Al finalizar satisfactoriamente el seminario obtendrá la certificación a nombre de la Universidad ESAN.

MODALIDAD
Las clases se desarrollarán bajo la modalidad online a tiempo real. (plataforma zoom)
FECHAS
11, 12 Y 13 de Marzo
HORARIO
De 7:15 p.m. hasta las 10:45 p.m. El seminario se desarrollará en 6 sesiones, impartidas en 3 días de clases (cada sesión es de 1.5 horas).
INVERSIÓN S/. 680*
*DESCUENTOS:
10% de Descuento para Profesionales Colegiados: Colegio de Ingenieros, Colegio de Abogados, Colegio de Arquitectos, entre otros colegios profesionales |
S/ 612 por participante |
20% de Descuento Corporativo o Grupal a partir de 3 participantes |
S/ 544 por participante |
Descuento por Convenio con Empresas e Instituciones (consulte) | |
Descuentos para exalumnos y graduados de la Universidad ESAN (consulte) |
REQUISITOS
Deberá enviar a la dirección rvasquez@esan.edu.pe los siguientes documentos:
- Solicitud de Inscripción.
- Carnet de colegiatura
- Copia de DNI por ambos lados.
- Comprobante de depósito en la cuenta de la Universidad ESAN correspondiente al valor total de la inversión o de la matrícula, según la modalidad de pago
PAGOS
- Cuenta Corriente en Soles: 193-1764415-0-72
- Código Interbancario – CCI: 002-193-001764415072-18
Ruta para pago por transferencia a través del APP del BCP: PAGOS SERVICIOS / UNIVERSIDADES / UNIVERSIDAD ESAN / ESAN POSTGRADO VARIOS SOLES / EL IMPORTE Y EL NÚMERO DE SU DNI.
- Cuenta Corriente en Soles: 0011-0686-01-00011574
- Código Interbancario – CCI: 011-686-000100011574-39
NOTA: si desea cancelar con tarjeta de crédito solicite el link de pago a rvasquez@esan.edu.pe
EXPOSITOR
MELVA ZAMBRANO ALBERCA
proyectos de inmobiliarios de viviendas y oficinas; Diseño y construcción de centros comerciales y bancos en las modalidades de Proyectos EPC (Enginnering, Procure and Construction) y Fast Track; Delegada representante del Colegio de Arquitectos –
Regional Lima ante las Comisiones Técnicas Municipales; Revisora Urbana, Nivel III, representante del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento a nivel Nacional; Docente Universitaria.
INFORMES E INSCRIPCIONES
Romy Vasquez
- Celular: 942 886 537
- 317-7200 anexo 44683
- rvasquez@esan.edu.pe
- Alonso de Molina 1652, Monterrico, Surco
- www.esan.edu.pe