Inicio : Martes 26 de setiembre
HORARIO
Se desarrollarán 06 cursos los días martes y 02 cursos los días jueves en la modalidad online a tiempo real en el horario de 7:15 a 8:45 p.m. y 9:15 a 10:45 p.m.


INTRODUCCIÓN
La Universidad ESAN a través de su Instituto de Economía Urbana – INEUR presenta el Diploma en Desarrollo de Proyectos Inmobiliarios con un enfoque aplicativo e integral, acorde a los desafíos que el dinamismo actual de la actividad inmobiliaria demanda a los profesionales que buscan competir con éxito en el sector.
El Diploma en Desarrollo de Proyectos Inmobiliarios es un programa especializado dirigido a empresarios y profesionales en campos de arquitectura, construcción, mercadeo y gestión de proyectos inmobiliarios. Está basado en la oferta de un amplio rango de conocimiento habilidades y prácticas de gestión, fomentando además el intercambio de experiencias y la adquisición de competencias dentro y fuera del aula

DIRIGIDO A
Empresarios y profesionales en los campos de arquitectura, construcción, mercadeo y gestión de proyectos inmobiliarios.

CERTIFIACIÓN
Los participantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos académicos, obtendrán el Diploma en Desarrollo de Proyectos Inmobiliarios a nombre de la Universidad ESAN.

RECURSOS A SU SERVICIO
Cuenta de correo electrónico ESAN y materiales digitales del diploma a través de la plataforma virtual ESAN.
INSCRIPCIONES
Abiertas hasta el 25 de setiembre (vacantes limitadas)
INICIO DE CLASES
Martes 26 de setiembre del 2023
DURACIÓN
6.5 meses a tiempo parcial aproximadamente.
MODALIDAD
Online a tiempo real (clases en vivo – plataforma Zoom)

INVERSIÓN S/. 7,000*
Descuento del 5% por matrícula anticipada hasta el 31 de agosto y si cancela al contado 5% adicional. El monto al contado con los descuentos aplicados es de S/6,300.
REQUISITOS DE ADMISIÓN
Demostrar experiencia laboral relevante en el sector inmobiliario de un año y grado de bachiller.
REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN
Los documentos deberán ser escaneados y enviados al correo...
PROPUESTA METODOLÓGICA
1. Enfoque aplicativo
Lograr una formación práctica a través de una malla curricular innovadora y del desarrollo de casos integrales. Los cursos son dinámicos e incorporan nuevas y más completas herramientas de análisis, posibilitando una mejor comprensión de las oportunidades y riesgos del negocio inmobiliario.
2. Potenciar capacidades
Además de una formación especializada, se enfatiza el intercambio de experiencias entre los participantes, y de éstos con los profesores. Se busca potenciar las capacidades existentes, orientándolas a la creación y gestión de proyectos exitosos.
3. Red de negocios
Formar parte de una red de empresarios y profesionales innovadores, no solo en el ámbito local, sino nacional. Dispuestos a generar opinión y a mantenerse a la vanguardia en la actividad inmobiliaria, así como a establecer vínculos institucionales y de negocios.
PROPUESTA METODOLÓGICA
1.- Estructura de mercado inmobiliarios
El curso presenta los principales usos del suelo, los que a su vez han determinado la existencia de segmentos definidos del mercado inmobiliario: residencial, oficinas, entre otros. Se describirán y analizarán las principales características de estos mercados con una apreciación que permitirá entender los resultados actuales y las tendencias en los próximos años. Se brindará también una visión del desarrollo económico y las perspectivas del mercado inmobiliario nacional.
Temario
- Perspectivas del mercado inmobiliario
- Mercado de vivienda en el Perú
- Mercado de oficinas en Lima
- El sector comercial y otros usos
2.- Investigación de mercados
El curso brindará las principales técnicas y herramientas de investigación de mercados que permitirán cuantificar la demanda y conocer las principales características de la oferta competitiva de un mercado inmobiliario. Asimismo, los alumnos podrán conocer las herramientas que identificarán las necesidades de los clientes, los principales atributos y los medios de comunicación efectivos para la publicidad.
Temario
- Design of the research of market
- Investigación exploratoria
- Investigación cualitativa
- Muestreo y elaboración del cuestionario
3.- Marco legal y tributario
En el curso se revisan los derechos reales, las garantías reales y personales y las modalidades de contrato. En términos de aplicaciones al sector inmobiliario, se pondrá énfasis no solo en las normas de uso vigentes, sino también en los procedimientos, trámites, y costumbres en el ámbito de las organizaciones privadas y gubernamentales. También se discutirán con los participantes el efecto que tiene el Impuesto General a las Ventas y al Impuesto a la Renta en las empresas que realizan proyectos inmobiliarios.
Temario
- Normas legales relevantes
- Tipos de contratos
- Impuesto general a las ventas
- Impuesto a la renta
4.- Diseño de producto inmobiliario
Curso práctico dirigido a compensar la conceptualización de los productos inmobiliarios que existen en el mercado peruano con una mirada más amplia, capaz de ser generadores de cambio y sinergias urbanas para la mejora de nuestras ciudades. Se identificarán nuevos modelos de desarrollo que no solo ofrecerán un producto a los usuarios que lo adquirirán, sino que iniciarán a los alumnos en la reflexión de cómo dicha oferta puede ser agente de mejoras en la ciudad.
Temario
- Diseño de producto
- Conceptualización de proyectos inmobiliarios
- Oferta inmobiliaria cualitativa
- Alternativas y ejemplos de la oferta inmobiliaria internacional
5.- Promoción y venta
El curso brindará herramientas para formular un Plan de marketing para la comercialización de un proyecto inmobiliario, sobre la base de análisis del mercado y la conceptualización del producto, proponiendo estrategias para el desarrollo del plan de ventas, promoción y publicidad. Esta orientación considera el conocimiento precio del mercado y producto en un contexto de cambios cada vez más rápidos con clientes cada vez más exigentes y en el que las variables políticas, económicas y sociales determinan su comportamiento.
Temario
- Plan de ventas, promoción y publicidad
- Atención al cliente
- Inversiones en marketing
- Implementación y control del plan de marketing
6.- Costos y presupuestos
El curso brindará los principales tipos de costos que saldrán al desarrollo de un proyecto inmobiliario. Desde el costo del terreno, al de construcción y sus diferentes componentes, y los de gestión propios de este giro. De un tiempo a esta parte, la competitividad y la estabilidad de los precios obligan a ser más eficientes en el mercado de los recursos, de tal manera de asegurar o mejorar la rentabilidad del proyecto. Ante esto, plantear una gestión por presupuestos también se hace muy necesario.
Temario
- Recursos y costos principales
- Contabilidad y costos
- Presupuesto y control
7.- Evaluación de proyectos
Proporciona las herramientas para la toma de decisiones en relación a emprender o no un determinado desarrollo inmobiliario, para ello presenta las técnicas necesarias para realizar una evaluación integral del atractivo del proyecto bajo estudio. Este curso analizará la evaluación económica de un proyecto, incluidos los requisitos de inversión, la estimación del rendimiento y obtener el periodo de recuperación y los riesgos a que se encuentre expuesto el proyecto.
Temario
- Estructura de inversiones
- Proyecciones de estados financieros y flujos de caja
- Costo de capital – costo promedio ponderado de capital
- VAN, TIR y relación costo beneficio
- Análisis de puntos críticos, sensibilidad y escenarios
8.- Desarrollo de proyectos
Curso integrado y de cierre del Diploma. Se analizarán las sucesivas etapas que se han venido elaborando para el desarrollo de un proyecto. Se complementa con temas como financiamiento, selección del equipo, tecnología, licencias, construcción, cierre comercial y la gestión del activo inmobiliario. También fundamental al desarrollo de un proyecto, será identificar claramente si los elementos determinantes de su éxito resultante aplicable como parte de la estrategia de un negocio en marcha.
Temario
- Marco general
- Concepción del proyecto
- Expediente técnico
- Alternativas de financiación



INFORMES E INSCRIPCIONES
ANGELA DE LA MATA
- Celular: 966 288 540
- adelamata@esan.edu.pe
- Alonso de Molina 1652, Monterrico, Surco
- www.esan.edu.pe